
Hospital Distrital de Santa Catalina La Tinta
Viceministerio de Hospitales
Datos de Contacto
Dirección
Barrio El Hospital, zona 11, Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz
GPS
15.316736, -89.876533
Teléfono
Web
Horario de Atención
Lunes
–
Martes
–
Miércoles
–
Jueves
–
Viernes
–
Sábado
–
Domingo
–
Es un centro del sistema público de salud bajo la gestión del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), clasificado dentro de los hospitales distritales.
Servicios y funciones principales
1. Atención médica y especialidades
El hospital ofrece atención en las áreas de:
- Medicina interna
- Cirugía general
- Maternidad
- Pediatría
- Emergencias
Estos servicios benefician a una población aproximada de 45,222 personas provenientes de Alta Verapaz, así como de municipios cercanos de Baja Verapaz e Izabal.
2. Remozamiento de infraestructura
En 2018, el MSPAS destinó Q18.71 millones para la remodelación del hospital, incluyendo la adquisición de mobiliario y equipos como mesas quirúrgicas, incubadora, camillas, monitores de signos vitales, aire acondicionado, estación de lavandería industrial y cámaras de vigilancia.
3. Cobertura geográfica y poblacional
El hospital atiende no solo a Santa Catalina La Tinta, sino también a pobladores de municipios vecinos como San Miguel Tucurú, Telemán, Panzós y Senahú.
4. Oficina auxiliar del RENAP
Desde 2013, cuenta con una oficina auxiliar del Registro Nacional de las Personas (RENAP) dentro del hospital. Esto permite la inscripción de recién nacidos sin la necesidad de desplazarse a otros municipios una notable mejora en el acceso a los registros civiles para la comunidad local.
5. Atención de salud comunitaria y desafíos
Según estudios municipales, la infraestructura del hospital se encuentra al límite de su vida útil, y la equipación de áreas críticas como quirófanos, emergencia y salas de parto requiere renovación.
El Hospital Distrital de Santa Catalina La Tinta es una pieza clave en la red de salud regional, ofreciendo servicios esenciales a una población amplia. No obstante, enfrenta desafíos significativos en cuanto a infraestructura, servicios básicos y mortalidad materna. La presencia de la oficina del RENAP representa un avance importante en facilitar trámites vitales a la comunidad.