Fondo de Tierras (FONTIERRAS)

Datos de Contacto

Dirección

3a. avenida 2-00 zona 8 Barrio Bella Vista, Cobán, Alta Verapaz

GPS

15.463031, -90.367465

Teléfono

Envíe un correo electrónico a

Horario de Atención

Lunes

8:00 a 16:00

Martes

8:00 a 16:00

Miércoles

8:00 a 16:00

Jueves

8:00 a 16:00

Viernes

8:00 a 16:00

Sábado

Cerrado

Domingo

Cerrado

El Fondo de Tierras (FONTIERRAS) de Guatemala es una institución pública, descentralizada y autónoma, creada con el objetivo de facilitar el acceso a la tierra para la población campesina y, de esta manera, contribuir al desarrollo rural integral y sostenible del país. Su creación responde a los Acuerdos de Paz y busca ser un mecanismo para resolver la problemática agraria en Guatemala.

Funciones Principales
Las funciones de FONTIERRAS se centran en la gestión, adjudicación y fomento del uso productivo de la tierra:

Definir la política de acceso a la tierra: El Fondo de Tierras es responsable de establecer y ejecutar las directrices y programas del Estado en materia de acceso a la tierra, asegurando la coordinación con la política de desarrollo rural.

Adquisición de tierras: Compra y administra fincas que le son donadas o asignadas por el Estado o por particulares para ser distribuidas entre los beneficiarios.

Regularización de la tenencia: Brinda certeza jurídica a la propiedad de la tierra a través de la regularización de procesos de adjudicación de fincas del Estado.

Financiamiento: Otorga créditos a campesinos y campesinas, de forma individual o grupal, para la compra o arrendamiento de tierras con o sin opción de compra.

Asistencia técnica y jurídica: Apoya a los beneficiarios en la elaboración de proyectos productivos, estudios de pre-inversión y en los trámites legales para la obtención de la propiedad.

Gestión de proyectos: Promueve la ejecución de proyectos productivos, agropecuarios y forestales en las tierras asignadas.

Servicios a la Población
Los servicios de FONTIERRAS están dirigidos a la población campesina sin tierra o con tierra insuficiente, buscando mejorar sus condiciones de vida y su seguridad alimentaria:

Créditos para la adquisición de tierras: Permite a las familias campesinas obtener financiamiento para comprar fincas y convertirlas en proyectos productivos.

Arrendamiento de tierras: Ofrece la posibilidad de arrendar terrenos con opción a compra, lo que facilita el acceso a la producción a aquellos que no pueden adquirirla de inmediato.

Asesoría gratuita: Brinda orientación legal y técnica para la organización de grupos, la gestión de proyectos y la regularización de la propiedad.

Titulación de tierras: Trabaja en la emisión de títulos de propiedad para dar certeza jurídica a los beneficiarios.

Desarrollo de comunidades: Más allá de la tierra, la institución busca generar condiciones para el desarrollo integral a través de la promoción de proyectos de infraestructura y vivienda básica para las comunidades beneficiarias.

SISCODE
CODEDEAV
CODESAN