Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD)

Estación 108 – Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz

Datos de Contacto

Dirección

Barrio El Crucero, zona 3, Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz

GPS

15.311423, -89.884322

Teléfono

Horario de Atención

Lunes

8:00 a 16:00

Martes

8:00 a 16:00

Miércoles

8:00 a 16:00

Jueves

8:00 a 16:00

Viernes

8:00 a 16:00

Sábado

Cerrado

Domingo

Cerrado

CUERPOS DE SOCORRO

Otros Teléfonos:

5367 3475  –  4949 2088

La Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) es una institución guatemalteca, sin fines de lucro, que fue constituida en 2005. Su misión principal es servir como un ente facilitador y coordinador para las estaciones de Bomberos Municipales a nivel nacional, cubriendo más de 20 departamentos de la República. Su labor ha sido reconocida por el Congreso de la República de Guatemala debido al servicio social que presta a la población.

ASONBOMD trabaja para que sus estaciones afiliadas estén debidamente equipadas, organizadas y preparadas para responder de manera coordinada y eficiente a emergencias de cualquier magnitud.

Funciones y Servicios a la Población de Guatemala

Las funciones y servicios de ASONBOMD, se centran en el apoyo, la coordinación y la capacitación para sus estaciones afiliadas, lo que se traduce en un servicio más eficaz para la población. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Coordinación y Apoyo Logístico: Sirve como un canal para gestionar y distribuir ayuda nacional e internacional (como donaciones de equipamiento y unidades forestales) a las estaciones departamentales.
  • Capacitación y Formación: A través de su Academia Nacional, la institución capacita al personal de las estaciones afiliadas y a nuevos bomberos, ofreciendo cursos, talleres y procesos de ascenso. También promueve la creación de reglamentos y normativas en el ámbito bomberil.
  • Respuesta a Emergencias: ASONBOMD y sus estaciones afiliadas responden a una amplia gama de emergencias, incluyendo accidentes de tránsito, asaltos, incendios y desastres naturales.
  • Servicios de Búsqueda y Rescate: Cuentan con unidades especializadas, como la Unidad Canina de Rescate, que participa en pruebas y certificaciones internacionales para la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas (BREC) y otros escenarios complejos.
  • Promoción de la Prevención: La asociación ha propuesto programas para fomentar la cultura de prevención de riesgos y desastres, preparando a la población (incluyendo mujeres, niños y adolescentes) en temas de bomberismo y primeros auxilios.
SISCODE
CODEDEAV
CODESAN