
Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA)
Datos de Contacto
Dirección
11a. avenida 6-21 zona 2, Cobán, Alta Verapaz
GPS
15.469067, -90.380874
Teléfono
Web
Horario de Atención
Lunes
8:00 a 16:30
Martes
8:00 a 16:30
Miércoles
8:00 a 16:30
Jueves
8:00 a 16:30
Viernes
8:00 a 16:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
El Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) es una entidad estatal autónoma, descentralizada y con personalidad jurídica, adscrita al Ministerio de Educación (MINEDUC) de Guatemala. Fue creado mediante el Decreto Legislativo 40-86 con el objetivo de erradicar el analfabetismo en el país. Su propósito principal es planificar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar los programas y proyectos de alfabetización y post-alfabetización, buscando que toda la población guatemalteca adquiera las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética.
CONALFA opera a nivel nacional a través de coordinaciones departamentales y municipales, trabajando con voluntarios y personal contratado para llevar sus programas a las comunidades. La institución se enfoca en poblaciones que históricamente han sido marginadas, incluyendo comunidades indígenas y rurales, para reducir las brechas de desigualdad educativa.
Funciones de CONALFA
Las funciones de CONALFA están orientadas a la planificación, ejecución y evaluación de las estrategias de alfabetización en Guatemala. Sus principales funciones son:
- Planificación y dirección: Formular y dirigir las políticas, planes y programas de alfabetización y post-alfabetización, en coordinación con el MINEDUC y otras instituciones.
- Capacitación de personal: Capacitar a los educadores, supervisores y coordinadores que participan en los programas para garantizar la calidad de la enseñanza.
- Desarrollo de materiales: Crear y distribuir materiales educativos, como cartillas y guías, adaptados a las necesidades lingüísticas y culturales de las diferentes comunidades del país.
- Gestión y supervisión: Supervisar la implementación de los programas de alfabetización a nivel departamental y municipal, asegurando el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos.
- Certificación: Acreditar y certificar a las personas que han completado los programas de alfabetización, lo que les permite continuar con su formación educativa.
- Promoción y concientización: Promover la importancia de la alfabetización a nivel nacional a través de campañas de sensibilización y movilización social.
- Coordinación interinstitucional: Establecer alianzas con otras entidades del Estado, sociedad civil y organizaciones internacionales para optimizar los recursos y alcanzar a un mayor número de personas.
Servicios a la población
CONALFA ofrece servicios directos a la población, orientados a la alfabetización y la educación básica de adultos. Los principales servicios son:
- Programa Nacional de Alfabetización: Ofrece cursos gratuitos de alfabetización en español y en idiomas mayas para adultos y jóvenes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. Este programa se desarrolla en grupos pequeños y se adapta al ritmo de aprendizaje de los participantes.
- Programa de Post-alfabetización: Proporciona un segundo nivel de educación básica a quienes ya han completado el programa de alfabetización. Este servicio busca consolidar las habilidades de lectura, escritura y cálculo, y prepara a los participantes para su posible ingreso al sistema de educación formal.
- Validación de estudios: A través de sus programas, CONALFA valida la finalización del primer nivel educativo para que los graduados puedan continuar sus estudios en el sistema escolar regular, como la primaria acelerada o el ciclo básico para adultos.
- Entrega de material educativo: Proporciona de forma gratuita todos los materiales necesarios para el aprendizaje, incluyendo cartillas, lápices, cuadernos y otros insumos.
- Capacitación para voluntarios: Ofrece formación a los voluntarios interesados en convertirse en alfabetizadores, brindándoles las herramientas pedagógicas y los materiales necesarios para enseñar a otras personas en sus comunidades.