
Fábrica de Municiones del Ejercito
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
Datos de Contacto
Dirección
Finca Chicoyogüito, zona 12, Cobán, Alta Verapaz
GPS
15.483046, -90.39311
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Horario de Atención
Lunes
7:00 a 15:30
Martes
7:00 a 15:30
Miércoles
7:00 a 15:30
Jueves
7:00 a 15:30
Viernes
7:00 a 15:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
La Fábrica de Municiones del Ejército (FME) es una dependencia auxiliar del Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala, dedicada principalmente al diseño, creación, fabricación y producción de municiones de diversos calibres. Su objetivo principal es asegurar el abastecimiento constante de munición para las unidades del Ejército de Guatemala.
Funciones y responsabilidades
De acuerdo con documentos oficiales como el manual y los planes operativos, la FME tiene varias responsabilidades clave:
- Producir munición de pequeño y diversos calibres para mantener el abastecimiento continuo a las unidades orgánicas del Ejército.
- Crear, diseñar y fabricar todo tipo de municiones, conforme a los requerimientos del Ejército de Guatemala.
- Asegurar que se aplican procedimientos adecuados y uniformes, proporcionando de manera oportuna y técnica la munición solicitada a jefes y encargados correspondientes.
- Garantizar que las técnicas y medios de comando y control empleen eficacia dentro de los procesos de producción, bajo la responsabilidad del director de la FME.
- Mantener y mejorar capacidades técnicas, como equipos para pruebas balísticas, parte de su plan operativo anual.
Servicios que provee a la población de Guatemala
Aunque la Fábrica de Municiones del Ejército está dirigida principalmente a fines militares, indirectamente presta servicios o genera beneficios para la población:
- Apoyo a la seguridad nacional, al garantizar que las fuerzas armadas estén debidamente equipadas.
- Capacidad de respuesta logística en situaciones de emergencia o estabilidad, contribuyendo al bienestar colectivo.
- El fortalecimiento institucional del Ejército puede repercutir en una mayor influencia para colaborar con la población en crisis, tal como ocurre en desastres naturales o calamidades públicas; función que en conjunto con otras áreas del Ministerio está contemplada en la Ley del Organismo Ejecutivo