
Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (FODIGUA)
Datos de Contacto
Dirección
6a. avenida 5-14 A zona 3, Cobán, Alta Verapaz
GPS
15.467395782005, -90.368686271712
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Horario de Atención
Lunes
8:00 a 16:30
Martes
8:00 a 16:30
Miércoles
8:00 a 16:30
Jueves
8:00 a 16:30
Viernes
8:00 a 16:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
El Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (FODIGUA) es una institución estatal, descentralizada y con autonomía funcional, creada en 1994. Su misión es apoyar y financiar el desarrollo humano, sostenido y autogestionado de los pueblos indígenas de Guatemala: Maya, Garífuna y Xinka, con un enfoque en su propia cosmovisión y cultura.
FODIGUA no es un proveedor directo de servicios a la población en el sentido de una clínica o escuela, sino que es una entidad financiera y técnica. Su rol principal es ser un mecanismo para que el Estado invierta en el desarrollo de la población indígena a través del financiamiento y la ejecución de proyectos.
Funciones y servicios de FODIGUA
Las funciones y servicios de FODIGUA están orientados a la promoción y apoyo de proyectos que buscan el desarrollo integral de las comunidades indígenas.
- Financiamiento de proyectos: FODIGUA financia proyectos de desarrollo social, productivos, de infraestructura y culturales. Esto incluye la dotación de insumos y el apoyo económico para iniciativas comunitarias.
- Asistencia técnica: Proporciona asesoría a comunidades y organizaciones indígenas para la formulación, gestión y ejecución de proyectos.
- Fortalecimiento de capacidades: Organiza programas de formación y capacitación para líderes y jóvenes indígenas en temas como derechos humanos, emprendimiento y desarrollo comunitario.
- Promoción del desarrollo cultural: Apoya proyectos que buscan la preservación y promoción de la cultura, los idiomas y las tradiciones de los pueblos indígenas.
- Coordinación interinstitucional: Trabaja en conjunto con otras entidades del Estado, ONG y organismos internacionales para asegurar que los programas de desarrollo sean inclusivos y efectivos para la población indígena.