Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT)

Datos de Contacto

Dirección

2a. calle 6-03 zona 2 Edificio la Portada, locales C y 03 Cobán

GPS

15.470062, -90.37724

Teléfono

Envíe un correo electrónico a

Horario de Atención

Lunes

8:00 a 17:00

Martes

8:00 a 17:00

Miércoles

8:00 a 17:00

Jueves

8:00 a 17:00

Viernes

8:00 a 17:00

Sábado

Cerrado

Domingo

Cerrado

El Instituto Guatemalteco de Turismo ( INGUAT ) es una entidad estatal descentralizada de Guatemala, con patrimonio propio y personalidad jurídica. Fue creado para ser la autoridad superior en materia de turismo en el país, con la misión de planificar, fomentar y promover el desarrollo del turismo a nivel nacional e internacional. Su principal objetivo es posicionar a Guatemala como un destino turístico competitivo, contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural del país.

Funciones y Servicios a la Población de Guatemala

Las funciones y servicios del INGUAT están orientados a beneficiarios tanto a los turistas (nacionales y extranjeros) como a los guatemaltecos que trabajan en el sector. Estas son sus principales labores:

  • Promoción y Publicidad Turística: El INGUAT es responsable de promocionar los destinos turísticos de Guatemala en mercados clave, tanto a nivel interno como en el extranjero. Esto lo hace a través de campañas publicitarias, participación en ferias internacionales y la creación de plataformas como la web oficial Guatemala.gt.
  • Asistencia y Orientación al Turista: A través de sus Oficinas de Información Turística y el Programa Nacional de Asistencia al Turista (PROATUR) , brinda información, apoyo y asistencia a los visitantes para garantizar su seguridad y una buena experiencia en el país.
  • Planificación y Desarrollo Turístico: Es la entidad encargada de elaborar y ejecutar planes estratégicos para el desarrollo sostenible del turismo. Esto incluye la creación de productos turísticos, la conservación del patrimonio natural y cultural, y el inventario de atractivos del país.
  • Regulación y Fiscalización: Registra, clasifica e inspecciona a las empresas de servicios turísticos (hoteles, agencias de viaje, guías, etc.) para asegurar que cumplan con los estándares de calidad y legalidad, lo que protege a los consumidores.
  • Fomento del Turismo Interno: Promueve activamente que los guatemaltecos visiten y exploren los destinos dentro de su propio país, organizando campañas y eventos para el turismo nacional.
  • Apoyo a la Cultura y Tradición: Colabora en la divulgación de eventos culturales, festivales folclóricos y tradiciones, como las procesiones de Semana Santa, que son un atractivo turístico importante.
SISCODE
CODEDEAV
CODESAN