
Reservas Militares de la República
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
Datos de Contacto
Dirección
Diagonal IV 5-24 zona 2, Cobán, Alta Verapaz
GPS
15.46968, -90.376652
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Horario de Atención
Lunes
7:00 a 15:30
Martes
7:00 a 15:30
Miércoles
7:00 a 15:30
Jueves
7:00 a 15:30
Viernes
7:00 a 15:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
Las Reservas Militares de la República de Guatemala son un componente del Ejército de Guatemala, conformado por ciudadanos guatemaltecos que, de manera voluntaria, se capacitan para apoyar a las fuerzas armadas permanentes. Su misión principal es la de organizar, entrenar y movilizar a estos ciudadanos para que, cuando el Estado lo requiera, puedan ser empleados en operaciones militares, de seguridad y de apoyo humanitario.
Funciones y Servicios
Las Reservas Militares cumplen una doble función: la de apoyo a la defensa nacional y la de servicio a la población en tiempos de paz.
Funciones a la defensa y seguridad
- Capacitación militar: Los reservistas reciben entrenamiento en doctrina militar, seguridad, uso de armamento y defensa personal, preparándolos para ser un apoyo en situaciones de conflicto.
- Apoyo a operaciones militares: Están preparados para reforzar las tropas activas en caso de que sea necesario, garantizando la defensa de la soberanía, la paz y la seguridad del país.
- Formación en valores: El programa de entrenamiento busca inculcar en los ciudadanos la disciplina, el amor a la patria y el deseo de servir a la sociedad.
Servicios a la población
- Ayuda humanitaria: Las Reservas Militares participan activamente en labores de ayuda a la población en casos de emergencias o calamidad pública, como desastres naturales, prestando su apoyo en acciones de rescate, entrega de víveres y reconstrucción.
- Apoyo en seguridad ciudadana: Colaboran con las fuerzas de seguridad civil en el combate a la delincuencia, el crimen organizado y otras amenazas que afectan a la población.
- Actividades de desarrollo social: Participan en proyectos de beneficio para la comunidad, como reforestación de áreas verdes y campañas de prevención de enfermedades, demostrando su compromiso con el desarrollo integral del país.