
Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET)
Datos de Contacto
Dirección
4a. calle 5-51 zona 1, Ciudad de Guatemala, Guatemala
GPS
15.470111089134, -90.373989784053
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Horario de Atención
Lunes
8:00 a 16:30
Martes
8:00 a 16:30
Miércoles
8:00 a 16:30
Jueves
8:00 a 16:30
Viernes
8:00 a 16:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
La misión principal de la SVET es combatir y erradicar la violencia sexual, la explotación y la trata de personas en Guatemala, trabajando para que nadie sea víctima de estos terribles delitos.
Es una institución del gobierno de Guatemala que se encarga de:
- Prevenir que ocurran crímenes como la violencia sexual, la explotación (laboral, por ejemplo) y el tráfico de personas.
- Proteger a las víctimas de estos delitos, ofreciéndoles ayuda y apoyo.
- Perseguir a los responsables de cometer estos crímenes para que enfrenten la justicia.
La SVET está principalmente amparada y regulada por el Decreto 9-2009, Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas y se rige por otras normativas relacionadas, incluyendo: El Código Penal (Decreto Número 17-73 del Congreso de la República) y Reglamentos internos y acuerdos gubernativos.
Se trabaja en el departamento de Alta Verapaz en 10 municipios priorizados en material de prevención, brindando charlas informativas, talleres y realizando ferias interinstitucionales.
De igual manera brindamos asesorías y seguimiento a sentencias judiciales en procesos de reparación digna.
Durante el mes de julio se conmemora el día mundial contra la trata de personas, por ende, se están haciendo campañas de sensibilización para visibilizar este flagelo ya que en alta Verapaz tenemos 5 municipios que presentan altos índices de trata de personas en sus modalidades de prostitución ajena, mendicidad, explotación laboral y matrimonio o unión forzada.
Estamos trabajando en llevar ferias informativas, talleres a docentes y estudiantes de centros educativos públicos y privados, tenemos intervención con estudiantes del nivel medio y de igual manera cineforos en universidades reconocidas de la región.
Nuestro trabajo es a nivel departamental en el caso urbano y rural hemos apoyado en charlas a lideres comunitarios, lideresas, jóvenes lideres y a instituciones privadas y gubernamentales.
Consideramos que trabajando en equipo logramos sumar esfuerzo para ir erradicando los delitos VET en Alta Verapaz.