
Secretaría Ejecutiva Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE CONRED)
Datos de Contacto
Dirección
6a. calle 1-76 zona 4, Cobán, Alta Verapaz, Instalaciones del Consejo Regional de Desarrollo
GPS
15.475555, -90.371025
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Horario de Atención
Lunes
8:00 a 16:00
Martes
8:00 a 16:00
Miércoles
8:00 a 16:00
Jueves
8:00 a 16:00
Viernes
8:00 a 16:00
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) de Guatemala es el ente gubernamental encargado de gestionar el riesgo y coordinar la respuesta ante desastres en el país. Su propósito principal es prevenir o reducir el impacto de los desastres, ya sean de origen natural o provocados por el ser humano.
La SE-CONRED opera como un órgano coordinador que reúne a diversas instituciones públicas, privadas, organismos internacionales y a la sociedad civil para llevar a cabo una estrategia integral que contribuya al desarrollo sostenible de Guatemala. Se enfoca en un enfoque de gestión del riesgo que incluye varias etapas: prevención, mitigación, preparación, alerta, respuesta, y recuperación.
Funciones y Servicios de la SE-CONRED
Las funciones de la SE-CONRED se dividen en varias áreas clave para garantizar una gestión integral del riesgo de desastres.
Funciones de Prevención y Mitigación
- Identificación de riesgos: Realiza estudios científicos y técnicos para identificar amenazas, vulnerabilidades y los riesgos asociados en todo el país.
- Planificación: Incide en la planificación del desarrollo a nivel nacional, regional, departamental y municipal para incorporar la reducción de riesgos.
- Capacitación: Organiza y capacita a las comunidades en todo el territorio para que sepan cómo prevenir y responder a los desastres.
- Sistemas de Alerta Temprana: Implementa y mantiene sistemas de alerta temprana para fenómenos como sismos, erupciones volcánicas, huracanes y lluvias intensas.
Funciones de Respuesta
- Coordinación de emergencias: Activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Sistema Nacional de Enlaces Interinstitucionales para coordinar la respuesta ante un desastre.
- Evaluación de daños: Lidera la evaluación de los daños y las necesidades de la población afectada.
- Gestión de la información: Reúne, procesa y distribuye información oportuna y confiable sobre la emergencia para facilitar la toma de decisiones.
- Coordinación de ayuda: Coordina la recepción y distribución de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, albergues y primeros auxilios.
Funciones de Recuperación
- Rehabilitación: Coordina la rehabilitación de servicios públicos esenciales (agua, electricidad, comunicaciones) y el inicio de la reparación de la infraestructura dañada.
- Reconstrucción: Coordina los esfuerzos de reconstrucción, incorporando medidas de prevención y mitigación para evitar futuros desastres.
Servicios a la Población
La SE-CONRED proporciona a la población una variedad de servicios y recursos para su seguridad y preparación.
- Boletines informativos: Publica boletines diarios y especiales sobre fenómenos naturales como la actividad volcánica, las condiciones meteorológicas y los sismos.
- Mapas de riesgo: Pone a disposición mapas y estudios de riesgo que la población puede consultar para conocer las amenazas en sus comunidades.
- Guías y manuales: Ofrece guías, manuales y protocolos de seguridad para que las familias, escuelas y empresas sepan cómo actuar antes, durante y después de un desastre.
- Líneas de emergencia: Dispone de un sistema para reportar incidentes y solicitar asistencia en caso de emergencia.