
Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM)
Datos de Contacto
Dirección
6a. calle 1-76 zona 4, Cobán, Alta Verapaz, Instalaciones del Consejo Regional de Desarrollo
GPS
15.475758914324, -90.371135405375
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Horario de Atención
Lunes
8:00 a 16:30
Martes
8:00 a 16:30
Miércoles
8:00 a 16:30
Jueves
8:00 a 16:30
Viernes
8:00 a 16:30
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBS) es una institución gubernamental de Guatemala, responsable de formular y ejecutar políticas públicas para la protección integral de la niñez y adolescencia. Su misión es fortalecer a la familia como núcleo de la sociedad, prevenir la vulnerabilidad social y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como promover la reinserción de jóvenes en conflicto con la ley penal.
Funciones y servicios de la SBS
La SBS organiza sus funciones y servicios en tres ejes principales, cada uno con programas específicos.
- Preservación Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario: Esta subsecretaría se enfoca en prevenir que la niñez y adolescencia caiga en situación de riesgo, fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios.
- Servicios: Apoyo a programas de primera infancia, prevención de la violencia, talleres educativos para padres y madres, y promoción de la participación juvenil. El objetivo es que los niños permanezcan en su entorno familiar y no sean institucionalizados.
- Protección y Acogimiento a la Niñez y Adolescencia: Su función es brindar protección y cuidado a los niños y adolescentes que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad o han sido víctimas de violencia.
- Servicios: Ofrece acogimiento temporal en hogares y centros especializados, atención psicológica, médica y educativa, y promueve la búsqueda de familias sustitutas o la reintegración familiar, siempre velando por el interés superior del niño.
- Reinserción y Resocialización de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal: Este eje trabaja con jóvenes que han cometido infracciones penales. El propósito no es solo el castigo, sino la rehabilitación y el reintegro a la sociedad.
- Servicios: A través de centros especializados, se les proporciona atención pedagógica, psicológica y social. Se les capacita en oficios y se les brindan herramientas para que, al cumplir su sanción, puedan tener una segunda oportunidad y convertirse en miembros productivos de la sociedad.